Blog

Escuela de Educación Cuántica-Julia de Miguel

Somos seres humanos con una tecnología biológica de potencial infinito. Las funciones y recursos que podemos desarrollar a través de esta tecnología biológica hace que seamos seres de valor incalculable. Los aportes que el ser humano puede hacer a su mundo y al mundo en general pueden llevarnos a crear una sociedad actualizada, mucho más funcional para la realidad que estamos viviendo, con relaciones humanas y sistemas educativos, sociales, sanitarios, económicos, laborales, etc. auténticos, en constante expansión y con grandes dosis de humanidad y creatividad.

Si, somos seres humanos con una gran capacidad creativa, con un potencial inmenso, pero nuestra realidad nos muestra que no estamos desplegando ese potencial. Más bien, nos encontramos inmersos en una parálisis mundial, donde aportes creativos, genuinos, funcionales para la realidad tan cambiante que vivimos, brillan por su ausencia.

¿Y esto por qué ocurre? Porque realmente no conocemos cómo funcionamos los seres humanos, porque estamos utilizando apenas la mitad de todo nuestro potencial humano. Es momento de comprender y poner en marcha nuestros motores, nuestra multidimensionalidad, vivir conectados a todo nuestro potencial.

Como padres y madres, profesorado, porque comprendiendo cómo funciona nuestra biotecnología nos permitirá convertirnos en acompañantes para nuestros hijos/as, alumnado, funcionales, aportando valor y recursos actualizados a la realidad que ellos/as vayan necesitando.  Es decir, convertirnos en acompañantes funcionales, de valor.

Y con respecto a nuestros hijos/as, alumnado, es vital enseñarles a desplegar todo su potencial. Es esto en definitiva el objetivo de la Educación. Educar,del latín educare, proviene de educere, que se divide en: ex: (fuera  de) y ducere (guiar, conducir). Educar vendría siendo guiar a la persona para que saque lo mejor de sí, para que desarrolle todo su potencial.

Y ese potencial requiere, además de conocimientos y aptitudes que se van adquiriendo en las distintas etapas educativas, de actitudes, soft skills (habilidades blandas) que se desarrollan a medida que vamos desplegando nuestro potencial como seres humanos. Son la base, la esencia, lo que aporta el valor y la funcionalidad en todas las áreas de la persona: en su ámbito personal, familiar, laboral, social…etc.

La realidad que vivimos es cada vez más incierta, cambiante. La incertidumbre y los cambios constantes no son características de esta situación puntual que estamos viviendo, sino que están aquí para quedarse. Cómo nosotros y nosotras nos adaptemos a esta nueva realidad es esencial para, ya que no podemos cambiar nuestra realidad exterior, aprendemos a vivir todo esto desde estados interiores de serenidad, calma, seguridad, confianza, armonía y coherencia.

Esta capacidad de crear estos estados interiores es nuestro auténtico poder personal y lo que nos llevará a ver cada experiencia de la realidad con mayor claridad, acceder a recursos y perspectivas mucho más ampliadas y funcionales para la realidad y las experiencias de cada momento. Esta capacidad de adaptación a entornos y realidades «VUCA» (volátiles, inciertos, complejos y ambiguos), aportando nuevas perspectivas, recursos, funciones, es lo que hará que seamos seres humanos cada vez más funcionales y actualizados, y seamos seres humanos de VALOR para nuestra realidad y nuestro mundo y para el mundo.

Y todo esto comienza poniendo atención en nuestro día a día, en lo cotidiano, pues es ahí donde está lo realmente extraordinario. Transformando, actualizando y dando función a nuestros «bloqueos emocionales» (a esa energía emocional que en muchas ocasiones se queda ahí retenida y nos bloquea y paraliza, nos deja sin vitalidad, agotados y frustrados, tristes)  podremos acceder a nuevas perspectivas, a mayor claridad sobre los conflictos que estamos viviendo, a re-conectar con nuestra energía vital, a alcanzar estados de armonía y coherencia que aportarán a nosotros y nuestros hijos/as nuevas miradas mucho más expansivas y actualizadas para vivir sus realidades inciertas, complejas y también de gran potencial si aprendemos a verlo así.

De todo esto nación la propuesta de la Escuela de Educación Cuántica de crear estos Encuentro de Educ-Acción Consciente. Estos encuentros tienen el propósito de acompañarte como educador/a. Aportar una mirada realista, funcional y consciente a aquellas situaciones que nos contraen y se repiten una y otra vez con nuestros hijos, hijas,alumnado. Con el fin de desbloquearnos y recuperar nuestra energía vital para acompañar y educar desde el disfrute, la coherencia y la funcionalidad. 

En este link tienes toda la información sobre estos encuentros. ENCUENTROS DE EDUC-ACCION CONSCIENTE

¡Te espero!

Escuela de Educación Cuántica_Julia de Miguel

Deja un comentario

Your email address will not be published.